¿que hacer si me salió el cielo sobreexpuesto o quemado? Disparaste en JPEG y ya por ahí empezaste mal. Os dejo un sencillo tutorial para cuando nos ocurre esto, es antiguo pero da buenos resultados.
Lo primero si disparas en JPEG y la escena presenta grandes diferencias de luz, puedes hacer algo muy fácil pensando después en photoshop para arreglarlo. Haz una foto exponiendo correctamente el objeto principal, en este caso la iglesia.

Haz una segunda foto pero solo del cielo o bien puedes poner algún cielo que tengas fotografiado que pueda venir bien para el propósito.
Nos vamos ahora a photoshop.
1) Abre la imagen principal, en este caso la iglesia.
Abre la imagen del cielo, duplica su capa y le das a la opción mover,tecla M. Llévate esa capa a la imagen de la iglesia.
2) Con la capa cielo seleccionada le das a transformación libre (CRL+T) y trata de ajustar dicha capa a la imagen principal,cubriendo lo que sería el cielo.


3) Seleccionada la capa cielo, ve a opciones de fusión,el panel que nos sale de “fusionar si es”, desplaza el cursor inferior izquierdo hacia la derecha y observa como te va quedando la fotografía.Cuando empieces a ver halos blancos por los contornos de la iglesia, retrocede y haz lo siguiente. Pulsa la tecla ALT y pincha en el cursor,este se divide en dos ,como ves en la captura así se suaviza la transición de la fusión.

4) Ahora tan solo te queda bajar la opacidad de la capa cielo para que se vea lo más parecido a la luz real que había en la escena.Damos a acoplar imagen. Nos quedará la siguiente fotografía.
Haz clic en la foto para ampliar
El único inconveniente que hay con este tipo de escenas es el excesivo contraste que hace que los contornos no salgan bien del todo. Influye también la calidad del objetivo,ya que se producen aberraciones, halos, etc...
Como siempre cuestión de practicar, pero no me negaréis que es una solución sencilla y rápida.
0 comentarios